Exposición «Mollusca. Poesía de Caracolas. Sumergirse en la Colección Neruda» regresa a la cartelera

Mollusca Pablo Neruda
Compartir en:

La muestra es parte de la cartelera de la Casa Central de la Universidad de Chile, consistente en una selección de más de 1000 caracolas recolectadas por el poeta nacional en sus viajes alrededor de Chile y el mundo.

Desde el jueves 13 de marzo, está abierta al público la muestra que ya fue exhibida el año 2024, «Mollusca. Poesía de Caracolas. Sumergirse en la Colección Neruda». La exposición es parte de la cartelera de la Sala Museo Gabriela Mistral de la Casa Central de la Universidad de Chile, donde el acceso al valioso material del poeta chileno es gratuito y abierto a todo público.

“Ven y maravíllate con una selección de más de 1000 caracolas recolectadas por Pablo Neruda en sus viajes por Chile y por el mundo. Invaluables ejemplares marinos que el poeta donó en junio de 1954 a la Universidad de Chile, en conmemoración de su natalicio número cincuenta”, es la convocatoria que está haciendo el recinto a través de su cuenta de Instagram, @salamuseogabrielamistral.
Respecto del material exhibido, la misma plataforma destaca la existencia de “diversos elementos artísticos, visuales y sonoros”-
La muestra, disponible de martes a viernes entre las 10:00 a 13:00 horas, “aborda temáticas como el coleccionismo de especies biológicas, la riqueza del mundo de los moluscos y las problemáticas medioambientales”, releva la cuenta de la red social de la sala de la casa de Bello.

Quienes accedan a la colección, podrán efectuar un recorrido por los siete mares “a través de especies que van desde las más comunes hasta aquellas que sobresalen por la rareza de clases, géneros, tamaños y colores», asegura el comunicado de esta actividad que permite sumergirse en el atractivo universo del laureado poeta nacional.
«La muestra busca dar cumplimiento al deseo del Premio Nobel, quien al momento de entregar su legado a la casa de estudios, manifestó la intención de ‘devolver al pueblo la cultura universal y las caracolas, que provienen de todos los océanos’”, complementa el anuncio de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *