En una sincera conversación con un medio, la intérprete australiana detalló cómo era el ambiente en el que trabaja hace más de tres décadas, lo que no le permitió proyectar una extensa carrera.
En una reciente entrevista ofrecida a Business Insider, la actriz australiana, Cate Blanchett, aludió a los cambios que se han evidenciado en la pantalla grande en los últimos años, contexto en el que abordó la discriminación de edad y género en Hollywood desde que comenzó su carrera como intérprete, lo que no le permitió hacer una proyección muy auspiciosa de ella.
Tanto así, que incluso sinceró que en la época en la que debutó en la pantalla grande, en la década de los 90’, «la vida útil de las actrices era de unos cinco años».
Sin embargo, la industria se ha ido modificando, por lo que con el transcurso del tiempo, Blanchett ha cimentado una sólida carrera actoral que le ha permitido sumarse a diversos proyectos, cosechando premios entre los que destacan dos Oscar, cuatro Globos de Oro, cuatro BAFTA y tres reconocimientos del Sindicato de Actores.
Adicionalmente, la intérprete australiana suma una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, mientras que en el año 2023 fue nombrada por revista Rolling Stone como la “mejor actriz viva”.
“Somos un sector muy expuesto”
Una trayectoria que la ha llevado a convencerse de que los tiempos han cambiado en el circuito cinematográfico internacional, lo que le ha permitido mirar con distancia sus inicios.
«Las productoras femeninas tienen más agencia. Hay más mujeres en la sala de guion y, mientras más diversidad exista en la industria a un nivel base, cuando las cosas se desarrollen, más emocionante es para las audiencias», sostuvo Blanchett.
No obstante, la actriz admitió que las actitudes discriminatorias todavía se evidencian en el medio en el que trabaja desde hace más de tres décadas, como en otros ámbitos.
“Hay sexismo y discriminación por edad en todas las industrias”, dijo al tiempo que aseguró que en el área del espectáculo, estos rasgos resultan más evidentes.
“Somos un sector muy expuesto públicamente”, reconoció la intérprete australiana.