Una mezcla de inteligencia artificial, absurdo visual y humor post-irónico da vida al fenómeno “brainrot italiano”, donde un tiburón con zapatillas Nike lidera una ola de memes que fascina (y desconcierta) a millones.
En el vertiginoso mundo de las tendencias digitales, un nuevo protagonista se robó el foco en TikTok e Instagram: Tralalero Tralalá, un tiburón antropomórfico que camina en zapatillas deportivas y entona una melodía sin sentido. El fenómeno, conocido como «brainrot italiano», combina humor absurdo, imágenes generadas por inteligencia artificial y una buena dosis de surrealismo, logrando capturar la atención de millones en redes sociales.
Según detalla el medio ecuatoriano El Comercio, el origen de este furor se remonta a principios de 2025, cuando un usuario de TikTok publicó un video utilizando un audio generado por IA, compuesto por frases en italiano completamente incoherentes. La estética bizarra del tiburón con piernas humanas —combinada con un ritmo pegajoso y absurdo— rápidamente se viralizó, convirtiéndose en una sensación.
El concepto de brainrot, hace referencia al consumo excesivo de contenido online que, a pesar de su simpleza (o justamente gracias a ella), resulta hipnótico y casi adictivo. La tendencia no se detuvo en el tiburón: también surgieron otros personajes igual de desconcertantes como Bombardino Cocodrilo (una mezcla entre cocodrilo y avión militar), Trippi Troppi (un camarón con rostro de gato) y Tung Tung Tung Sahur (una criatura armada con un bate de béisbol y una taza de té).
El impacto cultural no pasó desapercibido. De acuerdo con cifras recogidas en el mismo reportaje de El Comercio, el uso del término brainrot en redes sociales creció un 230% durante el último año, reflejando cómo los jóvenes —y no tan jóvenes— describen esa sensación de agotamiento mental tras pasar horas consumiendo contenido aparentemente sin sentido.
Más allá de su naturaleza absurda, fenómenos como el de Tralalero Tralalá abren una ventana para reflexionar sobre la creatividad en la era de la inteligencia artificial: cuando todo parece dicho, el sinsentido se convierte en una nueva forma de humor y conexión cultural.
Entre las figuras más virales de esta peculiar tendencia destacan los siguientes personajes:
Tralalero Tralalá: Un tiburón que camina con piernas humanas y lleva zapatillas Nike. Es el más emblemático y dio origen al fenómeno.
Bombardino Cocodrilo: Fusión entre un cocodrilo y un avión militar que lanza bombas.
Trippi Troppi: Un camarón con rostro felino, cuyo nombre a menudo varía.
Tung Tung Tung Tung Sahur: Ser con un bate de béisbol y una taza de té. Su nombre onomatopéyico lo hace inconfundible.
Brr Brr Patapim: Mezcla surrealista entre un mono y un árbol.
Lirilí Larilá: Elefante con apariencia de cactus que, según dicen, puede detener el tiempo.
Frigo Camelo: Camello con cuerpo de refrigeradora y calzado deportivo.
Chimpanzini Bananini: Un mono atrapado dentro de una cáscara de banana.
Bombini Guzini: Ganso impredecible que se comunica en acertijos.
Ballerina Capuchina: Bailarina con cabeza de taza, supuestamente casada con Capuchino Assassino.
Capuchino Assassino: Taza de café con habilidades de ninja.
Vaca Saturno Saturnita: Vaca del espacio que puede alterar emociones.
Boneca Ambalabu: Rana equipada con llantas y golpes giratorios.
Glorbo: Criatura híbrida de varias especies, a veces descrita como un “cocodrilo sandía”.
Gangster Footera: Animal con estilo mafioso, sombrero y gafas oscuras.
Burbaloni Luliloli: Un capibara combinado con un coco.