El actor Eric Dane habla abiertamente sobre su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y cómo enfrenta este desafío, mientras también comparte su regreso a la actuación con nuevos proyectos.
Eric Dane, famoso por su papel como el carismático Dr. Mark Sloan en «Anatomía de Grey», y Cal Jacobs en la serie «Euphoria», ha decidido hablar de manera franca sobre su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta el control muscular.
«Me diagnosticaron ELA. Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras afrontamos este nuevo capítulo», compartió Dane en un comunicado a la revista People. El actor, pidió respeto y privacidad para él y su familia durante este difícil momento, aunque afirmó sentirse afortunado de poder seguir trabajando: «Estoy deseando volver al set la semana que viene».
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva e incurable. A medida que avanza, la ELA causa una parálisis muscular progresiva que limita funciones vitales como el habla, la deglución y la respiración. Actualmente, no existe una cura, y los tratamientos disponibles son únicamente paliativos. A pesar de este complejo panorama, Dane enfrenta la enfermedad con valentía y una actitud positiva, sostenido por el cariño y el apoyo de sus seres queridos.
El actor compartió también, cómo esta condición ha impactado su vida, llevándolo a replantearse su enfoque hacia la salud y el bienestar.
Dane explicó que, aunque recibir el diagnóstico fue un momento difícil, ha encontrado fuerza en el apoyo de familiares y amigos, así como en su deseo de continuar trabajando en la industria del entretenimiento. La ELA ha presentado desafíos significativos, pero el actor se mantiene positivo y determinado a seguir adelante, mostrando que la lucha no define su espíritu.
Además de su valentía al abordar su condición de salud, Dane también subrayó la importancia de la salud mental en su viaje. Reconoció que enfrentar una enfermedad como la ELA puede ser abrumador, y destacó la necesidad de buscar apoyo emocional y profesional.
A medida que se prepara para regresar a la actuación con nuevos proyectos, Dane espera inspirar a otros a enfrentar sus propias batallas y a hablar sobre temas de salud que a menudo son pasados por alto. Su historia es un poderoso recordatorio de la resiliencia humana y la importancia de mantener la esperanza, incluso en los momentos más oscuros.